pole pole integrandonos

La segunda semana en Karemeno ha llegado a su fin. Pole pole (poco a poco) nos vamos acostumbrando a los horarios y rutinas diarias.

La construccion va avanzando a pasos agigantados, de tal forma que practicamente las paredes estan terminadas y pronto comenzaremos con la construccion del tejado. El trabajo es duro y fisico, cada dia apreciamos mas el sacrificio diario de los trabajadores locales. Teniendo en cuenta los pocos recursos disponibles y sus largas jornadas laborales, un sueldo de 5 euros diarios resulta incomprensible desde nuestros parametros occidentales.

Pero no todo es trabajar. Por las tardes, compartimos con los estudiantes los pocos momentos de ocio que tienen, ya que emplean la mayoria de su tiempo en clase y estudiando. Aunque, esta semana, al estar de examenes, disponen de un poco mas de tiempo libre, por lo que hemos aprovechado para acercarnos mas a ellos.

Hemos tenido la posibilidad de conocer la escuela primaria que se encuentra al lado del colegio High School La Salle, ya que el director nos propuso preparar unos juegos para los/las chicos/as que estudian alli. Una de las cosas que mas nos llamo la atencion fue la pobreza de las instalaciones, y para haceros conscientes de ello os adjuntamos unas fotografias para que valoreis vosotros mismos.

A pesar del impacto que nos causo la primera impresion, una vez empezamos a jugar con ellos, sentimos que estabamos jugando con cualquier chico en cualquier lugar del mundo. Sus caras y sonrisas desprendian illusion, simpatia y felicidad.

Despues de compartir este rato agradable con los chicos y chicas y como es tradicion los miercoles, nos unimos a la misa, curiosamente gestionada totalmente por los chavales, exceptuando el papel del cura. El grado de autogestion de los/las jovenes es totalmente sorprendete, no solo en esto sino en la gestion de todas las instalaciones, la limpieza de las habitaciones, zonas comunes, etc. Como vereis en las fotos, el colegio no es como los que imaginamos o acostumbramos a ver, algunos podrian ser mas grandes que  alguno de nuestros pueblos de interior. La escasez de recursos latente en el pais implica que los alumnos/as tengan servicios comunitarios cada tarde para poder realizar todas estas tareas de mantenimiento, con el objetivo final de ser lo mas autosuficientes posibles. Dichas tareas son tan diversas como realizar el mantimiento de la granja, alimentar a los animales o la limpieza de zonas comunes o clases.

El director del colegio, con afan de hacernos sentir como en casa y parte de su cultura, nos organiza actividades y planes los fines de semana. El pasado fin de semana, tuvimos la oportunidad de descubrir la vida salvaje que Kenia ofrece. Visitamos el Parque Nacional Ol Pejeta, en el que tuvimos la suerte de ver animales en su habitat natural. Pasamos un gran dia, y gracias a momentos como estos, nuestro grupo cada vez es mas fuerte y esta mas consolidado.

Unos de nuestras reflexiones es que siempre se dice y es un poco topico, pero es cierto, que en cualquier parte del mundo puedes aprender cosas que te aporten y te hagan crecer o mejorar como parte de la sociedad.

Las personas son pequenos tesoros repartidos por el mundo.